
GEOGRAFIA
2n DE BATXILLERAT
El racó d'internet que t'informa d'una manera singular l'actualitat sobre el món
LA GLOBALIZACIÓN. DEBATE EN TVE 2
Jorge de los Santos, María José Fariñas y Mónica Esgueva nos informan sobre algunas cuestiones
del ámbito de la globalización, en el cabal de la 2.
La globalización es un proceso social que tiene una serie de características que están haciendo que
el mundo empiece a ser diferente. Hay dos elementos claros en la fase de globalización:
primeramente existe un elemento técnico: hay un punto de inflexión que abre paso a la
globalización,ese elemento técnico es la revolución informàtica, es decir, punto de inflexión donde
empiezan a utilizarse las nuevas tecnologías y estos nos hace entender que en el mundo se han
abierto todas las fronteras, el mundo está intercomunicado. Por otra parte existe el elemento
histórico: a partir de los años setenta aproximadamente cuando se comenzó a ver el mercado
globalizado como una entidad. Hay que decir que a las personas nos está llenando cada vez más
los productos procedentes de otras partes del mundo que ni nos damos cuenta de su proveniencia.
Esta globalización nos ha afectado en muchos de los ámbitos: de la cultura, social, económico, etc,
se puede decir que es un proceso donde se están añadiendo elementos nuevos. A partir de este gran
proceso, estamos entrando en una etapa diferente, con la economía por supuesto, mercado global,
capitalismo global, y tiene que ver con una forma de entender el mundo. Además existe un
elemento muy importante dentro de esta globalización: la desregulación, que es la técnica jurídica
más evidente de la globalización. Dejar estos elementos sin regluarización tiene unas
consecuencias positivas y negativas, que afectan a todos.
El poder de las empresas privadas que ejercen un gran poder en nuestra sociedad y país, afecta
tanto al estado como a las personas, porque de algún modo estamos en manos de las grandes
corporaciones, que son las que ahora mismo tienen el poder, es decir, estamos en manos de las
grandes empresas que están junto a nosotros. Estas empresas tienen un tipo de poder que estaá por
encima incleuso que el propio estado. Con esto quiero decir que el poder está circulando por unos
circuitos muy por encima de la polñitica, del gobierno.
La globlalización como causa de la crisis? La crisis es una consecuencia de un nuevo proceso que
surgió en el momento en quer cambiaron las reglas.
Hoy en día a lo que estamos asistiendo es a la mayor concentración de poder económico en pocas
manos, como nunca ha existido a lo largo de la historia, a partir de las grandes empresas.Se han
quitado las reglas del juego en el libre comercio, se han quitado los controles, al quitarse los
controles, ha permitido que grandes empresas tengan los monopolios globales.
Sin embargo, hay efectos positivos en el tema de la globalización. Unos ejemplos claros de estos
efectos positivos es que las personas podemos comprar más barato, también saber qué pasa en la
otra punta del mundo. Aún así el desiquilibrio existe en las diferentes zonas del planeta, donde en
zonas pobres existe una intervención de salud del 7%. Las grandes empresas instalan en los lugares
más pobres del mundo sus grandes corporaciones, haciendo así una pérdida de valores humanistas,
para convertir al ser humano en un consumidor.
Enlaces al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=2HHIcvYZFpY
